Premio Gabo: análisis histórico-crítico de un referente de los valores de la crónica latinoamericana

Fecha

2024-08-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Concilium, Grupo de Investigación en Comunicación, Universidad Complutense de Madrid

Enlace externo

Resumen

La Fundación Gabo para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, creada por el periodista y escritor Gabriel García Márquez, ha alcanzado una importante consolidación a lo largo de sus 30 años de existencia. Esta organización se ha convertido en un referente de los valores éticos y narrativos que caracterizan la crónica latinoamericana. A través de sus talleres, publicaciones y reconocimientos como el Premio CEMEX-FNPI y el Premio Gabo, ha influido en una generación de periodistas, manteniendo vivos los ideales de compromiso y periodismo de calidad defendidos por García Márquez. Metodología: En este texto se emplea un enfoque histórico-crítico para analizar la evolución del Premio Gabo desde sus inicios hasta la actualidad. Se examinan tanto su impacto en el periodismo iberoamericano como su función en la intersección entre literatura y periodismo. Además, se consideran las circunstancias en las que los medios y los periodistas han demostrado resiliencia frente a amenazas y crisis económicas. Resultados: El análisis revela que, en una década de existencia, el Premio Gabo ha consolidado su prestigio como el galardón de mayor reputación en la región. Este reconocimiento no sólo premia la calidad periodística, sino también el compromiso con los valores éticos y la innovación narrativa. El premio ha logrado destacar la capacidad de los periodistas iberoamericanos para enfrentar desafíos profesionales y económicos, manteniendo una perspectiva única y enriquecedora sobre el mundo. Discusión: La Fundación Gabo ha tenido un impacto considerable en la formación de periodistas en América Latina, fomentando la importancia de una narración ética y responsable. El Premio Gabo, en particular, ha funcionado como una plataforma que no solo celebra el trabajo bien hecho, sino que también subraya la necesidad de un periodismo comprometido en tiempos de crisis. El legado de García Márquez se refleja en la manera en que la fundación y sus premios impulsan a los profesionales a mantener altos estándares de calidad, a pesar de los desafíos globales. Conclusiones: A lo largo de sus tres décadas de existencia, la Fundación Gabo ha logrado convertirse en un pilar del periodismo iberoamericano, influyendo significativamente en una generación de periodistas. El Premio Gabo, en sus diez años de trayectoria, ha destacado por promover la intersección entre la literatura y el periodismo, así como por su defensa del compromiso ético. Este análisis refuerza la idea de que la labor de la fundación y su premio continúan siendo esenciales para la resiliencia y evolución de los medios en la región.

Descripción

Citación

Robledo-Tangarife, J. J., & Rubira-García, R. (2024). Premio Gabo: análisis histórico-crítico de un referente de los valores de la crónica latinoamericana. European Public & Social Innovation Review, 10, 1–16. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-392
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International