Penélope en el telar

dc.contributor.authorGarcía-Asenjo Llana, David
dc.date.accessioned2025-01-29T07:46:25Z
dc.date.available2025-01-29T07:46:25Z
dc.date.issued2023-03-20
dc.description.abstractEl libro reivindica la aportación de las arquitectas al desarrollo de la disciplina durante el siglo XX. Su mirada ha permitido añadir nuevas capas de significado a los espacios, vinculados a la materialidad y al color de los interiores de la arquitectura moderna. Su labor ha sido silenciada desde el estudio de la historia de la arquitectura, tanto las arquitectas como las clientas que han financiado el edificio construido. La eliminación de las mujeres protagonistas del relato de la historia está presente ya en la Odisea cuando Telémaco envia a Penélope al telar. En este texto se trata de iluminar esta labor silenciosa y fundamental vinculada a los tejidos que se producen en el ámbito doméstico y pasan a formar parte indisoluble de los espacios que transformaron la historia de la arquitectura, destacando la necesaria aportación de las arquitectas y rescatando su nombre del olvido.
dc.identifier.citationDavid García-Asenjo Llana (2023). Penélope en el telar. En: Garrido, F., Escudero, E., Martínez, R. (eds.) Arquitectura con arquitectas. Ediciones Asimétricas
dc.identifier.isbn978-84-19050-69-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/66619
dc.language.isoes
dc.publisherEdiciones Asimétricas
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectArquitectura
dc.subjectArquitectas
dc.subjectDiseño interior
dc.subjectmobiliario
dc.subjecttejidos
dc.subjectBauhaus
dc.titlePenélope en el telar
dc.typeBook chapter

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PENÉLOPE EN EL TELAR.pdf
Tamaño:
10.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format