Epistemología feminista de la conciliación: una propuesta práctica para miradas y mujeres en transición
dc.contributor.author | MARTÍNEZ-JIMÉNEZ, LAURA | |
dc.date.accessioned | 2023-11-08T09:37:35Z | |
dc.date.available | 2023-11-08T09:37:35Z | |
dc.date.issued | 2021-12-12 | |
dc.description.abstract | Este trabajo reclama la pertinencia de una práctica epistemológica feminista de la conciliación, capaz de aunar sensibilidades y quehaceres modernos y posmodernos. Esta mirada conciliadora permite abordar en su amplia complejidad las relaciones entre las dimensiones macroestructurales, mesoinstitucionales y microencarnadas de las vidas de las mujeres, así como transitar los actuales debates en torno a la (in)validez de las categorías de género y mujer. Para ello, se toma como referencia de partida la Teoría del Punto de Vista de Sandra Harding, paradigma de la nueva epistemología feminista y foco de discrepancias científicas y políticas entre los propios feminismos. A partir de la propuesta de Harding, se analizan críticamente las tensiones feministas que esta teoría plantea y que apuntan hacia ciertos riesgos esencialistas y universalistas y, al mismo tiempo, hacia posibles derivas individualistas o relativistas. Se sugiere entonces el encuentro de esta Teoría del Punto de Vista con un enfoque posmoderno que la complejice y actualice al calor de las actuales discusiones feministas. Ya desde este punto de vista posmoderno, se plantean una serie de enmiendas para afinar la mirada epistemológica feminista: enfrentar el relato único sobre las mujeres a partir de sus diversas experiencias; explorar las distintas experiencias encarnadas para conectarlas y analizarlas en contexto, esto es, sujetas a las relaciones estructurales de poder; sustituir el privilegio epistémico automático por una preferencia crítica y argumentada por las experiencias y relatos de las mujeres; y, finalmente, poner en valor las experiencias y relatos de la propia investigadora para orientar el estudio y, también, exponer los privilegios y limitaciones de su punto de vista. | es |
dc.identifier.citation | Feminismo-s | es |
dc.identifier.doi | 10.14198/fem.2022.39.07 | es |
dc.identifier.issn | 1989-9998 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/25715 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género (Universidad de Alicante) | es |
dc.rights | Attribution 4.0 Internacional | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.title | Epistemología feminista de la conciliación: una propuesta práctica para miradas y mujeres en transición | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2022-1_Feminismo-s_Epistemologías feministas de la conciliación.pdf
- Tamaño:
- 252.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: