Los "enemigos enmascarados de la República": los jueces y la "republicanización" de la Justicia en la primavera española de 1936.
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este artículo se ocupa de la relación entre el funcionamiento del sistema polí-
tico de la Segunda República española y la Administración de Justicia. Se analiza
específicamente el período comprendido después de las elecciones generales de 1936
y hasta el 17 de julio de ese mismo año. Mediante diversas fuentes primarias archi-
vísticas, hemerográficas y parlamentarias se describe, contextualiza y analiza el
propósito y alcance de la idea de «republicanización» de la Justicia postulada por los
integrantes del pacto de Frente Popular, clarificando también las diferencias que hubo entre ellos. Al respecto, se aportan datos novedosos y significativos sobre la complejidad y los desafíos que rodearon la labor de los jueces en unas circunstancias
de aumento de la violencia política. Además, se reconstruye el contexto de debate y
polémicas públicas a propósito del comportamiento de algunos jueces y cómo eso
coadyuvó a la presentación y defensa parlamentaria de un amplio e importante
paquete de reformas legislativas relacionadas con la cuestión judicial.
Descripción
Artículo de investigación sobre la cuestión judicial en la vida política de la primavera española de 1936.
Este artículo se inscribe en el proyecto de investigación nacional «Gobernabilidad, gobernanza y democratización. Un análisis desde abajo de la relación entre los poderes provinciales y locales y la ciudadanía durante la primera mitad de 1936», con referencia PID2020-113986GB-I00, financiado por la Agencia Estatal de Investigación.
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como ATTRIBUTION-NONCOMMERCIAL-NODERIVS 4.0 INTERNATIONAL