ESTUDIOS SOBRE LA VOZ Y EL TABAQUISMO: ANÁLISIS DE CASO
Fecha
2024-07-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En este trabajo se analiza la voz de una mujer de 42 años que, tras 23 años fumando, dejó este hábito. El objetivo de la investigación es identificar los cambios que se hayan podido producir en las características acústicas de su voz, en concreto en la frecuencia fundamental, los formantes vocálicos, la duración e intensidad de los grupos fónicos y la duración de las pausas. Para ello, se utiliza el programa Praat. Se concluye que, en este caso, la frecuencia fundamental de la sujeto analizada aumentó al dejar de fumar; los valores del primer formante de /e/ átona, /i/ átona y tónica y /o/ átona disminuyeron; los valores del tercer formante de /e/ átona e /i/ átona aumentaron, y la intensidad de los grupos fónicos aumentó.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Elena Battaner Moro
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como