ESTUDIOS SOBRE LA VOZ Y EL TABAQUISMO: ANÁLISIS DE CASO

dc.contributor.authorDel Pozo Jiménez, Adrián
dc.date.accessioned2024-07-12T16:00:08Z
dc.date.available2024-07-12T16:00:08Z
dc.date.issued2024-07-09
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Elena Battaner Moro
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza la voz de una mujer de 42 años que, tras 23 años fumando, dejó este hábito. El objetivo de la investigación es identificar los cambios que se hayan podido producir en las características acústicas de su voz, en concreto en la frecuencia fundamental, los formantes vocálicos, la duración e intensidad de los grupos fónicos y la duración de las pausas. Para ello, se utiliza el programa Praat. Se concluye que, en este caso, la frecuencia fundamental de la sujeto analizada aumentó al dejar de fumar; los valores del primer formante de /e/ átona, /i/ átona y tónica y /o/ átona disminuyeron; los valores del tercer formante de /e/ átona e /i/ átona aumentaron, y la intensidad de los grupos fónicos aumentó.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/37781
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectFonética
dc.subjectFonética Forense
dc.subjectTabaco
dc.subjectLingüística
dc.subjectLingüística forense
dc.subjectPraat
dc.titleESTUDIOS SOBRE LA VOZ Y EL TABAQUISMO: ANÁLISIS DE CASO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FAH-J-2260-2260057-a.delpozoj.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG