Una nueva causa de inadmisión de la cuestión de inconstitucionalidad: la obligación del planteamiento «prioritario» de la cuestión prejudicial
Fecha
2019
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP)
Resumen
Sumario: I. Sobre la obligación del planteamiento prioritario de la cuestión prejudicial 1. ATC 168/2016, de 4 de octubre: la inadmisión de la cuestión de inconstitucionalidad por la presentación simultánea de una cuestión prejudicial. 2. ATC 202/2016, de 13 de diciembre: la inadmisión de la cuestión de inconstitucionalidad planteada de manera previa a la cuestión prejudicial II. La «hipotética» inaplicabilidad de la norma como causa de inadmisión de la cuestión de inconstitucionalidad. 1. La jurisprudencia
del TJUE como argumento del Tribunal Constitucional para considerar preferente el planteamiento de la cuestión prejudicial respecto de la cuestión de inconstitucionalidad. 2. La regulación de la cuestión de inconstitucionalidad (arts. 163 CE y
35 LOTC) como argumento del Tribunal Constitucional para considerar preferente el planteamiento de la cuestión prejudicial respecto de la cuestión de inconstitucionalidad. III. Consecuencias de la decisión de priorizar el planteamiento de la cuestión
prejudicial respecto de la cuestión de inconstitucionalidad IV. A modo de conclusión
Descripción
https://apps.euskadi.eus/z16-a2app/eu/s20auUdaWar/s20aupublicaciones/detalle/687_0
Palabras clave
Citación
S. García couso, “Una nueva causa de inadmisión de la cuestión de inconstitucionalidad: la obligación del planteamiento ‘prioritario’ de la cuestión prejudicial”, en El futuro jurisdiccional de Europa, J.I. Ugartemendía Eceizabarrena (dir.) y A. Sáiz Arnáiz (dir.), European Inklings (EUi), núm. 19, Oñati, IVAP, 2019, págs. 201 a 222.