Mari Chordà: la rebelión de la intimidad = Mari Chordà: the rebellion of intimacy
Fecha
2024-04-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Enlace externo
Resumen
El presente artículo se ha centrado en el carácter innovador y pionero de las obras de la artista tarraconense Mari Chordà en torno a la sexualidad femenina. Su manera de representar el cuerpo de la mujer acota y dirige la mirada del espectador hacia un tema tabú, en ocasiones prohibido u oculto socialmente, como es el proceso del embarazo. A través de sus pinturas expresa las cambios corporales y emocionales experimentados durante la gestación, transformando la mirada y convirtiéndose en el sujeto activo de la creación, lo que ha posibilitado la reflexión acerca de los mecanismos que operan en la validación de la representación sexual de la mujer dentro del sistema tradicional del arte. Tras una introducción sobre las características de la representación del cuerpo femenino, especialmente en los relatos mitológicos clásicos, se ha realizado una conexión con la obra de Chordà, estableciendo analogías y diferencias para valorar las distintas interpretaciones sobre la representación de lo íntimo y su carácter subversivo para la norma y el orden simbólico de la historiografía oficial.
Descripción
Palabras clave
Citación
Gámez-González, S. y Sardá-Sánchez, R. (2024). Mari Chordà: la rebelión de la intimidad= Mari Chordà: the rebellion of intimacy. Ardin. Arte, Diseño e Ingeniería, (13), 26-48.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International