Las portadas: entre la norma y su derogación. iconografías de poder y espacio durante el siglo XVI en España
dc.contributor.author | Martínez Peláez, Agustín | |
dc.date.accessioned | 2024-02-10T08:37:21Z | |
dc.date.available | 2024-02-10T08:37:21Z | |
dc.date.issued | 2019-09-03 | |
dc.description | Al artículo es inédito y muy original en cuanto a la metodología empleada y la conclusión a la que se llega al revisar la historiografía del arte y la importancia de la iconografía en la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XVI | es |
dc.description.abstract | Durante la segunda mitad del siglo XVI en España, los cambios formales en las portadas pasaron de un sistema cerrado a uno abierto que transformó la manera de presentar la arquitectura, su función y significado por medio de nuevas iconografías clásicas. | es |
dc.identifier.isbn | 978-84-16283-65-1 | |
dc.identifier.issn | 978-84-16283-64-4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/30291 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Burgos | es |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject | portada monumental, iconografía, segunda mitad del siglo XVI, grutesco, ornamentación | es |
dc.title | Las portadas: entre la norma y su derogación. iconografías de poder y espacio durante el siglo XVI en España | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Vestir Arquitectura.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo Principal