Posverdad y derecho a los hechos: A propósito de una Resolución del CTBG (R. 0198-2017)
dc.contributor.author | Prada García, Aurelio de | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T11:34:37Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T11:34:37Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | A partir del análisis de una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno defenderemos, en este trabajo, un «derecho a los hechos». Esto es, un derecho a que los hechos a los que se va a aplicar el derecho no puedan ser deconstruidos por los operadores jurídicos con poder de decisión —jueces en sentido amplio—, que estarían, así, expresamente obligados a respetar los hechos probados. | |
dc.identifier.citation | Prada García, A. de : Posverdad y derecho a los hechos: A propósito de una Resolución del CTBG (R. 0198-2017) REF. LIBRO: Manuel Sánchez de Diego Fernández de la Riva y Javier Sierra Rodríguez, (Coords.): Transparencia y participación para un gobierno abierto. Wolters Kluwer, Madrid 2020, pp. 385-400 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-7052-805-7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/61337 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Wolters Kluwer | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.title | Posverdad y derecho a los hechos: A propósito de una Resolución del CTBG (R. 0198-2017) | |
dc.type | Book chapter |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Posverdad CTB.pdf
- Tamaño:
- 93.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format