Filología en divulgación: herramientas y métodos de comunicación y difusión digital de la ciencia
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Cinca
Resumen
El presente estudio analiza los canales de comunicación y los recursos filológicos en la divulgación digital de la ciencia. Primero se comparan los medios digitales más populares en la difusión del conocimiento científico: 1) la interacción y la inmediatez comunicativa de las redes sociales, 2) el carácter multimedia y el enfoque personal de YouTube y vlog, y 3) la profundización en temas científicos y la profesionalidad que caracterizan el blog y el podcast. En segundo lugar, se describen los recursos lingüísticos y literarios utilizados en la divulgación, destacando las estrategias de mediación lingüística entre el discurso científico-técnico y el leguaje popular. Se analiza el uso de inferencias que facilitan la comprensión del relato científico: la sustitución del discurso expositivo por la narrativa personal, las referencias a los conocimientos previos del público no experto, y la adecuación de la terminología y la complejidad oracional del registro científico a las estructuras léxico-semánticas y sintácticas propias de la comunicación cotidiana.
Descripción
El estudio forma parte del trabajo realizado dentro del Grupo de investigación de alto rendimiento en Lingüística y nuevos medios (LIYNMEDIA) de la Universidad Rey Juan Carlos.
Palabras clave
Citación
Krpan, Ivana. (2023). Filología en divulgación: herramientas y métodos de comunicación y difusión digital de la ciencia. En: Segovia Gordillo, A. y Herranz Llacer C.V., Lingüística y humanidades digitales: avances y desafíos para el siglo XXI, Madrid: Cinca, 171-191.