EL USO DEL MARKETING DIGITAL Y SU IMPACTO EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE LA EMPRESA PATAGONIA

Fecha

2023-07-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Resumen

El marketing digital y las preocupaciones por la sostenibilidad han experimentado un notable crecimiento en los últimos años, generado cambios en el comportamiento de consumidores y empresas. Este estudio se enfoca en la marca de moda sostenible Patagonia, reconocida por su exitosa estrategia de marketing digital basada en la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad. El objetivo principal es analizar cómo esta estrategia influye en el comportamiento del consumidor y qué aspectos acerca del marketing digital puede mejorar Patagonia. La metodología empleada busca identificar las preocupaciones de los consumidores sobre el marketing digital, utilizando enfoques cualitativos y cuantitativos y extrayendo datos de Twitter. Para ello, se insertó la palabra marketing digital en la herramienta digital SocioViz, obteniendo información relevante sobre emoticonos, tweets, palabras, hashtags, menciones, y usuarios influyentes y activos. Se clasificaron los temas y tendencias, identificando aquellas más relevantes. Los resultados revelaron que los temas más importantes son las redes sociales, el posicionamiento digital, los negocios/estrategia corporativa, los eventos de marketing digital, la página web, la creación de contenido, el marketing y la presencia en línea. Y en menor relevancia: la publicidad en línea, la conversión digital, la creación de contenido, la imagen corporativa y las necesidades del público objetivo. Se recomienda a Patagonia invertir en redes sociales, posicionamiento digital, sitio web, organización de eventos, publicidad en línea, conversión, creación de contenido, imagen de marca y adaptación a las necesidades del público objetivo. Aunque este estudio se enfoque en Patagonia, la metodología puede resultar útil para otras empresas e instituciones interesadas en comprender las inquietudes de los consumidores.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Ana Luisa Reyes Menéndez

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional