Análisis de tendencias de hospitalización por infecciones del tracto urinario en España 2000-2015

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Enlace externo

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

Las infecciones del tracto urinario (ITU) constituyen un grupo de entidades de origen infeccioso muy prevalentes en la población general. Son las infecciones de origen bacteriano más frecuentes en la comunidad y las segundas en frecuencia en el ámbito hospitalario. Afectan a todas las edades, siendo más frecuentes en mujeres, salvo en lactantes y en adultos mayores donde predominan en los hombres. A nivel mundial, según el Global Burden of Diseases, Injuries, and Risk Factors Study (GBD) 2019, la tasa de incidencia global en 2019 alcanzó el nivel más alto en los grupos de edad de 30 a 34 y >80 años para mujeres y hombres, respectivamente. La tasa de mortalidad global fue mayor entre los hombres y aumentó con la edad y la tasa global de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) alcanzó su punto máximo en la edad >80 años para mujeres y hombres. En España, las ITU suponen entre 16,8% y 19,9% de todos los ingresos por infecciones de origen comunitario, según los informes anuales de ingresos hospitalarios EPINE (Estudio de prevalencia de las infecciones nosocomiales en España). La hospitalización por ITU supone un impacto importante en los sistemas de salud, vinculado a un elevado gasto económico asociado a los tratamientos y, sobre todo, a la estancia media de los ingresos. Uno de los factores determinantes para el ingreso de los pacientes son los fallos terapéuticos asociados a la elevada tasa de resistencia bacteriana en nuestro país, parcialmente debida al uso de antimicrobianos de forma empírica, no adaptados a los datos de resistencia bacteriana a nivel local y que varían de forma muy clara en función del ámbito del que procedan las pacientes. Otros factores que influyen en la hospitalización son el sexo, la edad, la presencia de comorbilidades y el aumento de procedimientos de instrumentación quirúrgica. La investigación epidemiológica sobre la incidencia de hospitalización por ITU es limitada. Aportar evidencia sobre este aspecto puede ser útil para planificar e implementar políticas sanitarias dirigidas a mejorar el uso de antimicrobianos tanto en el ámbito comunitario como hospitalario y proporcionar datos para introducir cambios y mejoras en los criterios diagnósticos y de ingreso hospitalario.

Descripción

Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2025. Directores: Dª. Mª Isabel del Cura González D. Ricardo Rodríguez Barrientos

Citación

Colecciones

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International