Gender Aging: Maternidad y madurez femenina en el cine de Juana Macías
Fecha
2017-12-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundamentos
Enlace externo
Resumen
En la sociedad actual hay diversos temas que atañen a la mujer que siguen silenciados, reprimidos, ocultos o invisibilizados en mayor o menor medida, entre
ellos, la problemática en torno a la conciliación familiar y laboral. Ser madre y trabajadora no es una cuestión fácil en el Estado Español. En las películas de Juana Macías que analizaremos en este capítulo: "Planes para mañana" (2010) y "Embarazados" (2016), la directora no solo hace una denuncia explícita de la desigual implicación de hombres y mujeres en la tareas de cuidado, la falta de conciliación laboral y familiar y la ausencia de ayudas públicas, sino que, con una visión crítica, muestra una situación latente en las sociedades occidentales como es la de los embarazos en edad avanzada, poniendo de manifiesto los prejuicios sociales adheridos a ella.
Descripción
El capítulo se centra en la que Juana Macías dibuja un mapa poliédrico a través del rostro de diferentes tipos de mujer. Aunque, en principio, cada una de sus protagonistas representa un estereotipo femenino distinto, todas y cada una de ellas se encuentran alrededor de una misma problemática: ser madre a una edad avanzada. En este capítulo, realizaremos un análisis de los diversos personajes señalando las problemáticas individuales que atañen a cada una de ellas, teniendo en consideración el contexto dentro del cual se insertan en la trama, para después comenzar a tejer todos aquellos aspectos socio-culturales que unen a las mujeres en una misma causa común: la lucha contra el régimen patriarcal.
Palabras clave
Género , Gender aging , Ageism , Edadismo , Madurez femenina , Juana Macías , Feminismo , women cinema , cine español , envejecimiento , Embarazo , Maternidad
Citación
Caballero Gálvez, A. A., & Tortajada Giménez, I. (2017). Gender aging: Maternidad y madurez femenina en el cine de Juana Macías. En F. A. Zurian Hernández (Ed.), Miradas de mujer: Cineastas españolas para el siglo XXI (del 2000 al 2015) (pp. 193-206). Fundamentos.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International