El cambio climático, la incertidumbre y sus expertos

Resumen

Este trabajo aborda la incertidumbre, foco central del actual debate epistemológico, en una triple concreción sociológica. En primer lugar, concreción temática: la incertidumbre en el ámbito del cambio climático (CC, en adelante). En segundo lugar, se fija en actores concretos: expertos en ese ámbito. Y tercero: concreta una observación empírica, con entrevistas a expertos españoles en CC. Se asume una perspectiva emic, atenta al habla de los expertos sobre sentido, localización y gestión de la incertidumbre climática. Como recoge la sucesión de los distintos informes del IPCC, la incertidumbre ha sido y es asunto central de reflexión en el estudio del CC. Dado que son los expertos los que la definen, clasifican, miden y comunican al resto de la ciudadanía, su estudio debe pasar necesariamente por la indagación de su peculiar relación con la heterogénea comunidad de los expertos. Tras dar cuenta de la relevancia dada a la incertidumbre en los informes del IPCC, se propone una reconstrucción selectiva del debate sobre la experticia y la incertidumbre, presentando algunos resultados de las indagaciones sobre el tema en España, para centrar después la atención en el análisis de las evidencias aportadas por una investigación cualitativa, concluyendo con los principales resultados alcanzados.

Descripción

Este artículo analiza y reflexiona sobre ciertos hallazgos de la investigación sobre la percepción que los españoles tienen del clima -en este caso, los especialistas en la materia-, en el marco del proyecto de investigación "Incertidumbre y Cambio Climático", Plan Nacional de I+D, convocatoria 2017, Universidad Nacional a Distancia, Ref. CSO2017-84007-R

Citación

Ramos Torre, R., Callejo Gallego, J., & Francescutti, P. P. (2024). El cambio climático, la incertidumbre y sus expertos. Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, (62), 45–72. https://doi.org/10.5944/empiria.62.2024.42010
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International