La puesta en escena interdisciplinar como herramienta de innovación docente. Prácticas artísticas participativas
Fecha
2022-11-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Mediterránea de Comunicación. Col. Mundo digital nº 24.
Resumen
Las Artes escénicas, como modelo de innovación docente están asociadas a las prácticas artísticas participativas. El carácter integrador del proceso de creación de puesta en escena
favorece la colaboración de todos los sujetos implicados en un mismo proceso creativo recurriendo a las diversas disciplinas y lenguajes artísticos que nos remiten a la hibridación y la exploración estético-performativa, abriendo nuevos campos experienciales, más allá de los límites tradicionales del arte como expresión de la cultura y las tradiciones. Estas prácticas relacionales en el ámbito universitario favorecen la inmersión e interrelación de todos los sujetos en un mismo proyecto, la coparticipación dinámica de alumnos procedentes de diversos Grados y ramas del conocimiento. Median en estas prácticas artísticas nuevas herramientas e instrumentos de aprendizaje que toman como referente metodologías transdisciplinares que proceden de las llamadas “artes vivas” como el teatro, la danza y la música, convergentes en las tendencias posmodernas del diseño, las artes visuales, el periodismo, el lenguaje audiovisual, la comunicación y las nuevas tecnologías aplicadas a la creación escénica.
Descripción
Publicación de la Revista Mediterránea de Comunicación. Col. Mundo Digital. Universidad de Alicante. Título del monográfico: La comunicación como herramienta post COVID-19.
Citación
http://hdl.handle.net/10045/127124
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional