La realidad política mexicana en el periodo 1940-1948 desde la óptica diplomática franquista

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Dykinson

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

En este capítulo pretendemos acercarnos a la percepción que tuvieron los distintos representantes oficiosos franquistas, desde la capital mexicana pero también desde otros puntos del continente americano, de la realidad política auténtica mexicana que se vivió en los sexenios de los presidentes Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdés, en el arco temporal que va desde 1940 a 1948. Para ello hemos utilizado la más exigente bibliografía para contextualizar dicho periodo, así como los diferentes informes, notas y apuntes que hemos podido encontrar tanto en el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares como en el Archivo de la Fundación Nacional Francisco Franco sito en Madrid. Esta percepción fue muy acertada en la calificación positiva de ambos periodos presidenciales, en lo que tuvieron de católicos, moderados, anticomunistas, y tolerantes de una exigua oposición, sobre todo la del Partido de Acción Nacional (PAN).

Descripción

Citación

Juan Ramón de Andrés Martín, “La realidad política mexicana en el periodo 1940-1948 desde la óptica diplomática franquista”, en Juan Ramón de Andrés Martín, José Enrique Anguita Osuna, y José Franco-Chasán (Coordinadores), Relaciones histórico-jurídicas e histórico políticas entre España e Hispanoamérica, ISBN: 979-13-7006-319-1, Madrid, Dykinson, 2025, pp. 361-386.