Enseñanza de la comunicación en profesorado de danza: métodos y herramientas para un aprendizaje efectivo

dc.contributor.authorNavarro Sanler, Ioshinobu
dc.date.accessioned2025-03-18T08:58:29Z
dc.date.available2025-03-18T08:58:29Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEste capítulo examina la importancia de la comunicación en la enseñanza de la danza, destacándola como un elemento clave para la transmisión del conocimiento, la expresión artística y el desarrollo pedagógico. Se analizan diversas estrategias para mejorar la interacción entre docentes y estudiantes, explorando metodologías como el método socrático, el aula invertida y la comunicación persuasiva. Además, el texto resalta el uso de herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza, incluyendo plataformas digitales y dispositivos de monitoreo que permiten una mayor precisión en la retroalimentación y la evolución técnica de los bailarines. A través de un enfoque teórico y práctico, el capítulo identifica los desafíos actuales en la formación del profesorado de danza y propone soluciones para fortalecer la comunicación en el aula, fomentando una educación más efectiva y adaptada a las necesidades del contexto artístico y pedagógico contemporáneo.
dc.description.abstractEste capítulo analiza el papel fundamental de la comunicación en la enseñanza de la danza, destacando su impacto en el aprendizaje y el desarrollo artístico de los bailarines. La investigación enfatiza que la danza no solo es una disciplina técnica, sino también un lenguaje expresivo donde la comunicación desempeña un rol esencial en la transmisión de conocimientos, emociones y narrativas. El estudio explora cómo los profesores de danza pueden mejorar sus habilidades comunicativas mediante estrategias pedagógicas innovadoras, incorporando métodos socráticos, el aula invertida y la comunicación persuasiva para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, se aborda el uso de herramientas tecnológicas, como plataformas digitales y dispositivos de monitoreo, para facilitar la instrucción y la retroalimentación en tiempo real. Entre los hallazgos, se destaca que muchos docentes no son plenamente conscientes de las técnicas de comunicación que emplean en sus clases. Sin embargo, tras la implementación de estrategias comunicativas estructuradas, se observó una mejora significativa en la interacción con los estudiantes, la motivación y el desempeño artístico. El capítulo concluye que la enseñanza de la danza debe integrar un enfoque comunicativo más estructurado y adaptado a distintos contextos educativos, promoviendo una mayor conexión entre maestros y estudiantes, así como el uso de tecnologías emergentes para enriquecer el aprendizaje.
dc.identifier.citationNavarro, I. (2024). Enseñanza de la comunicación en profesorado de danza: métodos y herramientas para un aprendizaje efectivo. Herramientas y técnicas para la optimización del proceso educativo (1st ed., pp. 311-322). Marcial Pons
dc.identifier.isbn9788413817927
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/80278
dc.language.isoes
dc.publisherMarcial Pons
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComunicación pedagógica
dc.subjectDanza clásica
dc.subjectMetodología educativa
dc.subjectExpresión corporal
dc.subjectEstrategias didácticas
dc.titleEnseñanza de la comunicación en profesorado de danza: métodos y herramientas para un aprendizaje efectivo
dc.typeBook chapter

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
8.Enseñanza de la comunicación en profesorado en danza.pdf
Tamaño:
2.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format