MARKETING NOSTÁLGICO EN EL SECTOR CINEMATOGRÁFICO

dc.contributor.authorCarbonero Linares, Alejandro
dc.date.accessioned2024-07-02T00:02:18Z
dc.date.available2024-07-02T00:02:18Z
dc.date.issued2024-06-26
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Susana Díaz Iglesias
dc.description.abstractEn este estudio se investiga el creciente uso de la nostalgia en el sector cinematográfico y su impacto en las estrategias de marketing y comerciales de las grandes empresas, planteando la pregunta de por qué es cada vez más recurrente que las empresas acudan a la nostalgia en sus estrategias, así como la prevalencia de historias repetidas en formato de remakes o ¿reinicios¿ en la industria del cine. Para abordar estos objetivos, se ha creado una encuesta en la que han participado 72 personas, cuyas respuestas se han utilizado para validar los objetivos planteados previamente en el marco teórico. Los resultados obtenidos han indicado que la nostalgia es una herramienta cada vez más común en el marketing cinematográfico, lo que se atribuye a la naturaleza del cine y a la mentalidad actual de los consumidores. Este estudio contribuye a entender y comprender mejor por qué este fenómeno ocurre en la actualidad con mayor frecuencia en el sector cinematográfico, además de su importancia en el contexto actual.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36129
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectMarketing nostálgico
dc.subjectCinema nostalgia
dc.subjectComportamiento nostálgico
dc.subjectnostalgia
dc.subjectremakes.
dc.titleMARKETING NOSTÁLGICO EN EL SECTOR CINEMATOGRÁFICO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCEE-J-2100-2100042-a.carbonero.2020-MEMORIA.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG