Decreased Pain Perception by Unconscious Emotional Pictures

Resumen

La percepción del dolor surge de una interacción compleja entre un estímulo nociceptivo y diversos factores emocionales y cognitivos, los cuales parecen estar mediados por sistemas tanto automáticos como controlados. Evidencia previa ha demostrado que, mientras el procesamiento consciente de estímulos desagradables intensifica la percepción del dolor, se sabe mucho menos sobre las influencias emocionales en el dolor bajo condiciones no conscientes. El objetivo del presente estudio fue investigar la modulación de la percepción del dolor mediante imágenes emocionales no conscientes a través de un paradigma de enmascaramiento emocional. Se emplearon dos tipos de estimulación, tanto somatosensorial (dolorosa y no dolorosa) como emocional (imágenes negativas y neutrales). Cincuenta participantes sin dolor fueron instruidos para calificar la percepción del dolor que sentían en respuesta a estímulos somatosensoriales inducidos por láser lo más rápido posible. Se midieron los datos de intensidad del dolor y los tiempos de reacción. Los análisis estadísticos revelaron un efecto significativo en la interacción entre el dolor y la estimulación emocional, aunque sorprendentemente esta relación fue opuesta a la esperada. En particular, se encontraron puntuaciones de menor intensidad del dolor y tiempos de reacción más largos en respuesta a imágenes negativas, con un efecto aún más pronunciado en la estimulación dolorosa. Estos hallazgos sugieren una clara modulación de la percepción del dolor por contextos emocionales no conscientes. Mecanismos de captura atencional desencadenados por la estimulación negativa no consciente podrían explicar este fenómeno, al provocar un retiro de los recursos de procesamiento del dolor.

Descripción

Citación

Peláez, I., Martínez-Iñigo, D., Barjola, P., Cardoso, S., & Mercado, F. (2016). Decreased Pain Perception by Unconscious Emotional Pictures. Frontiers in Psychology, 7 https://www.frontiersin.org/journals/psychology/articles/10.3389/fpsyg.2016.01636
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International