El tratamiento y el contexto sociofamiliar de la drogadicción en la serie Cuéntame cómo pasó

dc.contributor.authorMoreno Díaz, Julio
dc.date.accessioned2025-05-05T10:12:01Z
dc.date.available2025-05-05T10:12:01Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEste capítulo analiza cómo la serie Cuéntame cómo pasó representa el fenómeno de la drogadicción en España a través del tratamiento narrativo de personajes y tramas vinculadas al consumo de drogas. El estudio se centra en el contexto sociofamiliar de los años ochenta, abordando las implicaciones sociales, emocionales y culturales del consumo de estupefacientes en entornos juveniles. A partir de una aproximación cualitativa, se examinan los mecanismos audiovisuales empleados para construir discursos verosímiles y pedagógicos, así como el papel de la ficción televisiva como herramienta de reflexión colectiva sobre problemáticas sociales complejas. El texto forma parte de una obra colectiva dedicada a explorar la relación entre drogas y representaciones audiovisuales.
dc.identifier.citationMoreno Díaz, J. (2015). El tratamiento y el contexto sociofamiliar de la drogadicción en la serie Cuéntame cómo pasó. En Drogas y audiovisual. Ficciones y reflexiones (pp. 157–182). T&B Editores.
dc.identifier.isbn978-84-945002-2-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/85157
dc.language.isoes
dc.publisherT&B
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectdrogas
dc.subjectaudiovisual
dc.subjectTVE
dc.subjectficción televisiva
dc.subjectCuéntame cómo pasó
dc.titleEl tratamiento y el contexto sociofamiliar de la drogadicción en la serie Cuéntame cómo pasó
dc.typeBook chapter

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
4. DROGAS Y AUDIOVISUAL_compressed.pdf
Tamaño:
827.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format