Treinta años y muchos metros : Fernando García Mercadal, parangón del Edificio Lima y cuatro viviendas de la Colonia-Residencia

dc.contributor.authorCulebras Cepeda, Jorge
dc.contributor.authorBenito García, Alfredo
dc.contributor.authorFernández Carrasco, Andrea Adelaida
dc.date.accessioned2025-07-15T06:16:39Z
dc.date.available2025-07-15T06:16:39Z
dc.date.issued2023-05-18
dc.description.abstractEn el presente artículo se analiza la relación que existe entre dos obras del arquitecto Fernando García Mercadal, cuatro viviendas de la Colonia Parque-Residencia y el edificio Lima, realizadas en el año 1933 y 1962. El texto aquí desarrollado se basa en la investigación de documentación gráfica, fotografías, datos tomados in situ y referencias bibliográficas precisas de estas dos creaciones del arquitecto. El uso tipológico de las obras es el residencial, cuya ubicación se encuentra en el emplazamiento de Chamartín, Madrid. La investigación tiene como finalidad examinar e interpretar ambas obras a través de su oposición. El artículo se encuentra estructurado en seis apartados que oscilan desde una perspectiva global, a las especificaciones de cada obra. En el primero se sitúan las obras en el contexto histórico-social-político atendiendo a la repercusión del arquitecto y su influencia con la generación del 25 y la GATEPAC; el segundo apartado indaga en la relación de las obras con su entorno inmediato y la evolución de este, desde su construcción hasta la actualidad; en el tercero se describe el proyecto en busca de las geometrías utilizadas en las edificaciones; el cuarto hace referencia a la estética exterior de la edificación correspondiente a las técnicas y materiales constructivos, así como su distribución en la envolvente; por último, el quinto, se mete en la estética interior atendiendo al contexto temporal de cada una de las obras. Como conclusión de este estudio y análisis se destaca que ambas viviendas tienen cualidades excepcionales y únicas que hacen despuntar en su propio contexto histórico. El edificio Lima representa una arquitectura moderna y vanguardista de la década de 1960 y las cuatro viviendas unifamiliares ubicadas en la Colonia Residencial son una muestra del estilo regionalista de la década de 1920. FGM exhibe su capacidad para crear arquitectura excepcional adaptándose a las necesidades y limitaciones de cada proyecto. La comparación de ambos proyectos deja entrever la evolución de la arquitectura madrileña y cómo García Mercadal ha contribuido al desarrollo y diversidad de estilos de la ciudad.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/92318
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFernando García Mercadal
dc.subjectEdificio Lima
dc.subjectColonia Residencial
dc.subjectSiglo XX
dc.subjectAnálisis comparativo
dc.titleTreinta años y muchos metros : Fernando García Mercadal, parangón del Edificio Lima y cuatro viviendas de la Colonia-Residencia
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TREINTA AÑOS Y MUCHOS METROS.pdf
Tamaño:
16.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format