Interpersonal factors in female depression

dc.contributor.authorRodriguez Vega, Beatriz
dc.contributor.authorCañas, Fernando
dc.contributor.authorBayón, Carmen
dc.contributor.authorFranco, Blanca
dc.contributor.authorSalvador, Mercè
dc.contributor.authorGraell, Montserrat
dc.contributor.authorSanto-Domingo, Joaquín
dc.date.accessioned2025-02-03T07:56:48Z
dc.date.available2025-02-03T07:56:48Z
dc.date.issued1996
dc.description.abstractla calidad de relaciones significativas y su desarrollo durante el ciclo vital tienen gran importancia en la compresnsión de la depresión en la mujer. Este estudio fue diseñado para comparar si el recuerdo de la crianza parental (medida con el Parental Bonding Instrument), la percepción del ajuste en la relación de pareja (medida con el Dyadic Adjustment scale) y el apoyo social (medido con la entrevista Manheim de Apoyo Social), difería entre 2 grupos de mujeres: uno con trastorno depresivo no bipolar (DSMIII-R) y un grupo control de mujeres sanas en un centro de atención primaria. Los factores de riesgo que mejor diferenciaban a las mujeres con depresión de las del grupo control fueron: una relación de bajo afecto madre-hija, una relación diádica caracterizada por poca cohesión, y bajo apoyo psicológico diario de la red social.
dc.identifier.citationBeatriz Rodriguez Vega; Fernando Canas de Paz; Carmen Bayón; Blanca Franco Lovaco; Merce Salvador Robert; M Graell. Interpersonal factors in female depression. The European journal of psychiatry. 10 - 1, pp. 16 - 24. 1996.
dc.identifier.issn0213-6163
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/74218
dc.language.isoen
dc.publisherDepartamento de Psiquiatría, Universidad de Zaragoza
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.titleInterpersonal factors in female depression
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Eur. J. Psychiat. Vol. 10, N.° 1, (16-24).pdf
Tamaño:
2.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format