Comparativa de aprendizaje en diferentes grados aplicando el aula invertida como metodología docente
Fecha
2025-07-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En este proyecto de innovación educativa se han combinado dos metodologías docentes que promueven el aprendizaje activo y colaborativo del alumnado: aula invertida y aprendizaje cooperativo. Se ha demostrado que la combinación de ambas metodologías promueve tanto la implicación directa del alumnado en su propio aprendizaje, como una mejora en el desarrollo de la asignatura de Química de los grados en los ámbitos de Ciencias e Ingeniería. El hecho de invertir la estructura tradicional de la enseñanza, es decir, que el alumnado adquiera un papel protagonista y trabaje los conceptos teóricos de forma individual mejora su implicación en la asignatura y la calidad de los resultados. En este proyecto, desarrollado en la asignatura de Química General de tres titulaciones de grado diferentes, los estudiantes preparan una unidad didáctica de manera autónoma, utilizando materiales y recursos proporcionados por el profesorado. En las sesiones de clase, en grupos, los estudiantes resuelven problemas y cuestiones mientras el profesorado actúa como guía y apoyo. De esta manera, el trabajo en equipo y la colaboración entre iguales para alcanzar metas académicas comunes no solo promueve el aprendizaje académico, sino que también desarrolla importantes habilidades sociales y emocionales.
Descripción
Memoria final del proyecto PIE24_135, de la convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa 2024/2025 de la Universidad Rey Juan Carlos.
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International