Impulsar el aprendizaje universitario : la integración de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el aprendizaje basado en proyectos (ABP) mediante investigación-acción educativa

dc.contributor.authorMartín-Lope, Mercedes
dc.contributor.authorCámara Sánchez, Ángeles
dc.contributor.authorJiménez Partearroyo, Montserrat
dc.contributor.authorMarbán de Frutos, Mónica
dc.contributor.authorMedina López, Ana
dc.contributor.authorSaiz Martínez, Pablo
dc.date.accessioned2025-07-30T06:16:58Z
dc.date.available2025-07-30T06:16:58Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractLa Inteligencia Artificial Generativa(IAG) y el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) ofrecen oportunidades para resolver problemas educativos actuales. La IAG puede personalizar el aprendizaje, mientras que el ABP involucra a los estudiantes en proyectos reales. La medición del impacto emocional en los estudiantes puede ser otro aspecto relevante a tener en cuenta para valorar si la incorporación de estas prácticas podrían mejorar los resultados de aprendizaje alcanzados por los estudiantes participantes en los proyectos. El método de investigación de investigación-acción educativa se presenta como un enfoque idóneo para abordar este desafío ya que permite diseñar, implementar y evaluar soluciones prácticas en el aula y medir resultados a medio/largo plazo. La propuesta que aquí se presenta incluye la formación de grupos de trabajo interdisciplinares, que fomenten la colaboración y el intercambio de conocimientos entre estudiantes de distintos niveles y contextos y que los preparan para enfrentarse a su futuro laboral, donde el trabajo en equipo y el manejo de la IAG son competencias y habilidades relevantes en un mundo cada vez más digital. Los docentes participantes en este proyecto también se benefician al desarrollar habilidades tecnológicas y pedagógicas avanzadas. Serán los encargados de diseñar experiencias de aprendizaje que incluyen la selección de las metodologías activas a implementar, la elección de las herramientas de Inteligencia Artificial a utilizar. El diseño de estas experiencias tendrá como base los resultados de aprendizaje planificados en las guías docentes de las asignaturas participantes en el proyecto. Este proyecto ha permitido investigar la integración de la IA y el ABP en la práctica educativa universitaria y, de forma paralela, mejorar la práctica docente y potenciar el aprendizaje significativo de los estudiantes. La investigación-acción educativa nos seguirá guiando hacia soluciones concretas y sostenibles en el aula.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/96357
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInnovación Educativa
dc.subjectInteligencia Artificial
dc.subjectAprendizaje Basado en Proyectos
dc.subjectEmociones
dc.titleImpulsar el aprendizaje universitario : la integración de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el aprendizaje basado en proyectos (ABP) mediante investigación-acción educativa
dc.title.alternativePrimer ciclo IA y ABP: un romance educativo
dc.typePresentation

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo_III_Plantilla_memoria_final_proyecto_innovación_educativa_v1.pdf
Tamaño:
608.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format