El discurso mediático sobre la inevitabilidad de la crisis; una explicación metafórica de la economía

dc.contributor.authorMartín Sáez, José Luis
dc.date.accessioned2024-05-16T06:31:53Z
dc.date.available2024-05-16T06:31:53Z
dc.date.issued2017-11-20
dc.description.abstractEsta investigación analiza cómo nos han contado los medios de comunicación la crisis de 2008, a partir de las informaciones y los editoriales publicados por los diarios El Mundo y El País. El análisis llevado a cabo pone de manifiesto que ambos medios presentaron la crisis como un hecho inevitable, es decir, como si fuera un fenómeno de la naturaleza o una enfermedad, a partir del lenguaje metafórico empleado en sus páginas. Una crisis presentada como inevitable, a pesar de que ambos periódicos tienen una línea editorial diferente y, en el imaginario colectivo, representan una tendencia político-ideológica distinta. Sin embargo, no podemos olvidar que tanto El Mundo como El País son propiedad de un conglomerado de multinacionales, en cuyos intereses situaríamos el origen de ese discurso sobre la crisises
dc.identifier.citationMartín Sáez J. L. (2017). El discurso mediático sobre la inevitabilidad de la crisis: una explicación metafórica de la economía. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 23(2), 909-924. https://doi.org/10.5209/ESMP.58023es
dc.identifier.doi10.5209/ESMP.58023es
dc.identifier.issn1988-2696 (online)
dc.identifier.issn1134-1629 (print)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/32908
dc.language.isospaes
dc.publisherEdiciones Complutensees
dc.rightsAttribution 4.0 International
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.titleEl discurso mediático sobre la inevitabilidad de la crisis; una explicación metafórica de la economíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El discurso mediatico sobre la inevitabilidad de la crisis.pdf
Tamaño:
259.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: