El diseño con impresión 3D como herramienta tecnológica de apoyo a terapeutas ocupacionales. Equipos multidisciplinares.

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Trea

Enlace externo

Resumen

El actual auge y desarrollo de la fabricación digital hace posible la producción de piezas customizables a precios asequibles. La introducción de la tecnología 3D en las actividades desarrolladas por los terapeutas ocupacionales hace posible la adaptación de objetos cotidianos según las distintas necesidades de las personas con discapacidades motoras. En los últimos años se ha planteado la posibilidad de crear un vínculo entre terapeutas ocupacionales y diseñadores con el fin de formar un equipo para desarrollar una tecnología de asistencia más efectiva y útil para el usuario final. Dicho vínculo tendría en consideración diversos puntos de vista y conocimientos de ambas áreas. Mediante esta colaboración multidisciplinar se puede llegar a disminuir el tiempo de desarrollo y fabricación, además de limitar y adelantarse a posibles errores. Como expertos en fabricación digital se pretende acercar una tecnología de vanguardia a una disciplina que mejoraría sus fines. Se ha realizado una aproximación con vistas al futuro sobre este tipo de colaboraciones multidisciplinares diseñador-terapeuta ocupacional. A partir de esta información, se ha elaborado un sistema de trabajo que ha dado como resultado la materialización de un conjunto de piezas impresas totalmente funcionales que facilitan el uso de los objetos cotidianos seleccionados según el método aplicado. En el caso expuesto está dirigido a lograr un refuerzo en la autonomía, la confianza y la calidad de vida en las personas con la discapacidad mencionada, y contribuyendo así a reducir la pérdida de autoestima y una mayor integración en la sociedad.

Descripción

Citación