Evaluación Nacional de la Enseñanza Bilingüe: funciones discursivas y lenguaje académico.
Archivos
Fecha
2024-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Dykinson
Resumen
Tras dos décadas de implementación sistemática de programas de enseñanza bilingüe en regiones monolingües de España, este estudio analiza la competencia lingüística académica en relación con las materias curriculares, como indicador de la influencia del lenguaje en la evaluación de contenidos. Se parte de la hipótesis de que la competencia lingüística general no es suficiente para comprender el impacto de la enseñanza bilingüe, siendo necesario examinar las funciones y estrategias discursivas específicas que construyen el significado en cada disciplina. Mediante un enfoque multiperspectivo, se ha evaluado la eficacia de los programas bilingües en un total de 3.748 alumnos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, pertenecientes a centros públicos y concertados de seis comunidades autónomas (Cantabria, Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja y Navarra). El estudio incorpora el modelo de las funciones cognitivo-discursivas (CDFs) de Dalton-Puffer como marco teórico para analizar los procesos lingüísticos implicados en el aprendizaje de contenidos. Los resultados permiten extraer conclusiones pedagógicas y organizativas relevantes para mejorar la evaluación del rendimiento académico en contextos bilingües.
Descripción
Este informe presenta un análisis multiperspectivo sobre la eficacia de los programas de enseñanza bilingüe en España, centrado en la competencia lingüística académica vinculada a las materias curriculares. El estudio se basa en una muestra representativa de 3.748 alumnos de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, pertenecientes a centros públicos y concertados de seis comunidades autónomas monolingües (Cantabria, Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja y Navarra). A través del modelo de las funciones cognitivo-discursivas (CDFs), se examinan las estrategias lingüísticas implicadas en la construcción del significado académico, con el objetivo de valorar el impacto real de la enseñanza bilingüe en el rendimiento del alumnado. Los resultados permiten extraer conclusiones pedagógicas y organizativas relevantes, así como recomendaciones para la mejora de los programas bilingües en el sistema educativo español.
Citación
Vinuesa Benítez, Virginia, López Navas, Lola, Pavón Vázquez, Víctor (2024). Evaluación nacional de la enseñanza bilingüe en España. Funciones discursivas y lenguaje académico. Dykinson
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International