Creación de una colección de plantas vivas para la docencia en Botánica, Evolución y Ecología

dc.contributor.authorSánchez Álvarez, Ana M.
dc.contributor.authorGarcía Cervigón , Ana Isabel
dc.contributor.authorJiménez López, Francisco Javier
dc.contributor.authorOlariaga, Ibai
dc.contributor.authorPino Bodas, Raquel
dc.date.accessioned2025-07-28T10:12:43Z
dc.date.available2025-07-28T10:12:43Z
dc.date.issued2025-07-25
dc.descriptionEl proyecto contempla: Ampliación y mantenimiento de la colección, priorizando la diversidad morfológica, filogenética y funcional. Elaboración de guiones de prácticas y protocolos docentes basados en las especies de la colección. Evaluación del impacto del uso de la colección en el aprendizaje y motivación del alumnado. Creación de recursos de divulgación, como una base de datos accesible, materiales interactivos con códigos QR y difusión en redes sociales y plataformas institucionales. Durante el curso 2024-25 se han realizado actividades en la ESCET, EIF y FCS. Concretamente en el Grado en Biología (Botánica I, 2393010), Grado en Ciencias Experimentales (Biología II, 2397009), Grado en Ingeniería Ambiental (Biología, 2398005), Grado en Farmacia (Botánica, 2340026) y Grado en Paisajismo y Doble Grado en Fundamentos de Arquitectura y Paisajismo (Botánica, 2387006, y Composición Vegetal I, 2376012).
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo la creación y consolidación de una colección permanente de plantas vivas en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), destinada a mejorar la docencia práctica en asignaturas de Botánica, Evolución y Ecología de los grados en Biología, Ciencias Experimentales, Farmacia y Paisajismo. La iniciativa surge como respuesta a las dificultades que enfrentan los estudiantes en el aprendizaje de la botánica, debido a la escasez de material vegetal fresco y la estacionalidad de las especies. La colección permitirá disponer de material vivo durante todo el curso, facilitando la comprensión de estructuras vegetales, procesos evolutivos y adaptaciones ecológicas. La colección se integrará en las prácticas de laboratorio y se pondrá a disposición de todo el profesorado de la URJC. Además, se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 4, 12 y 15), promoviendo una educación de calidad, el uso sostenible de recursos y la conservación de la biodiversidad. El proyecto será presentado en jornadas y congresos de innovación docente, y sus resultados estarán disponibles en la web del área de Biodiversidad y Conservación.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/95477
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPlantas
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectBotánica
dc.subjectEvolución
dc.subjectEcología
dc.subjectInnovación educativa
dc.subject.unescoBiología Vegetal
dc.titleCreación de una colección de plantas vivas para la docencia en Botánica, Evolución y Ecología
dc.title.alternativeMemoria final del proyecto. 2024-25
dc.typePresentation

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo_III_Plantilla_memoria_final_proyecto_innovaciÓ©én_educativa_comprimido.pdf
Tamaño:
286.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format