Crecimiento económico

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Esic Business & Marketing School

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

El crecimiento económico es probablemente el tópico al que mayor alusión hacen los políticos en sus discursos. De hecho, parece ser la solución a todos los problemas de la economía y, en general, suele ser la principal bandera de sus programas económicos. Sin embargo, casi dos siglos y medio después de que Adam Smith publicase “Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones” (1776, An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations), el análisis del crecimiento económico continúa siendo una de las mayores incógnitas de la Economía. De hecho, no fue hasta la década de los cincuenta del pasado siglo que la teoría económica puso el foco en averiguar el porqué de las actuales diferencias en cuanto a niveles de renta entre países. Es decir, en intentar dar luz acerca de porqué unos países crecen mucho y otros poco. Esos primeros analistas expusieron, por primera vez, las posibles fuentes de un crecimiento económico que obligaba a los economistas a ampliar el marco analítico temporal hasta adentrarse prácticamente en el campo de la historia económica. De este modo, averiguaron que los parámetros que regían la política económica en el corto plazo apenas gozaban de incidencia real en las sendas de crecimiento a largo plazo, donde ganaban importancia las políticas que incidiesen en la acumulación de capital, el ahorro, el fomento del progreso tecnológico y la generación de capital humano. A partir de estos primeros desarrollos teóricos, la economía se ha centrado en intentar generar modelos que explicasen con mayor rigor este tópico económico. Pero a día de hoy continúa siendo un misterio que atrae a muchos economistas, crea importantes escuelas de pensamiento y del que de vez en cuando se da luz acerca de una nueva pieza de un motor del cual desconocemos todavía su funcionamiento pleno.

Descripción

Citación

Vázquez, G. y Berumen, S. (2020). Crecimiento económico. En S.A. Berumen (Coord.): Lecciones de economía (pp.823-878). Madrid: Esic Business & Marketing School

Colecciones