“Construcciones significantes sobre el accidente de trabajo en el discurso periodístico (1987 y 2007)”
Fecha
2023-09-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Discurso & Sociedad
Resumen
El discurso periodístico sobre la siniestralidad laboral ha sido preferentemente analizado bien
a partir de la teoría del framing, bien a partir de enfoques basados en el modelo canónico o
preceptivo de la comunicación periodística. En esta investigación se propone un modelo
analítico que parte, desde un planteamiento teórico-metodológico, de la complementariedad
entre las tres reflexividades del discurso massmediático y de la articulación del análisis del
sistema de discursos y del análisis crítico del discurso, con proyección final genealógica. El
objetivo es delimitar la semántica del discurso periodístico sobre la accidentalidad laboral.
Partimos de la siguiente hipótesis: la promulgación en 1995 de la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales da lugar a cambios en el tratamiento periodístico del accidente laboral. A
partir de este año pierde importancia la culpabilización de las víctimas. Entre otras
conclusiones, afirmamos que las categorías fundacionales del discurso periodístico sobre la
accidentalidad responden a dominios semánticos relacionados con el azar, la previsión, el
castigo y la culpa, todo lo que conduce a identificar la presencia interrelacionada de los
imaginarios cristiano-plátonico y tecnoproductivista en la génesis de esta clase de producción
discursiva
Descripción
The journalistic discourse about workplace accidents has been studied by perspectives based
on journalistic communication canonic model, that it circumscribes this study object to
identification of contents. In this research, we propose an analytical model based on
complementation between media discourse three reflexivities, critical discourse analysis and
discourses system analysis, with final genealogic projection. The aim is to define the semantics
of the workplace accidents journalistic discourse. It is based on the following hypothesis: the
enactment of the Law of Labor Risk Prevention promotes changes in workplace accidents
informative discourse. Since then, victim blaming declines. We affirm that four constituent
concepts of journalistic discourse about workplace accidents are fate, foresight, punishment
and blame, and this conclusion allows to identify the interwoven presence of chistian-platonic
and technical-productivist imaginaries under the genesis of this type of discursive production.
Keywords: discourse analysis, workplace accident, disaster culture, reflexivity of media
discourse.
Citación
http://www.dissoc.org/en/ediciones/v17n03/DS17(3)RodriguezCrespo.pdf
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional