Nullo modo separari valet. La superación del sujeto moderno desde la antropología de Hildegarda de Bingen

dc.contributor.authorEscobar Torres, Miguel
dc.date.accessioned2025-01-29T09:30:08Z
dc.date.available2025-01-29T09:30:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn el presente artículo defiendo la necesidad de volver sobre la antropología hildegardiana, que concibe al hombre como crisol de la creación y tan unido a la tierra que no puede separarse de ella, pues nos proporciona las herramientas gnoseológicas y metafísicas que permiten diagnosticar al sujeto moderno y superarlo, alumbrando de este modo una forma distinta de dominio. La relación entre el hombre y la naturaleza debe estar marcada no por un dominio arbitrario y limitado sólo por el puro poder, como se desprende del sujeto ausente de la modernidad, sino por una acción humana que, nutriendo la tierra de la que el hombre mismo está hecho, garantice la armonía y el equilibrio de un ecosistema humanizado.
dc.identifier.citationEscobar Torres, M. (2024). Nullo modo separari valet. La superación del sujeto moderno desde la antropología de Hildegarda de Bingen. Revista Sarance, (52), 110-129. https://doi.org/10.51306/ioasarance.052.05
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.51306/ioasarance.052.05
dc.identifier.issn1390-9207
dc.identifier.issne-2661-6718
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/67638
dc.language.isoes
dc.publisherSarance
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectsujeto moderno
dc.subjectdominium
dc.subjectecología
dc.subjectDescartes
dc.subjectHildegarda de Bingen
dc.titleNullo modo separari valet. La superación del sujeto moderno desde la antropología de Hildegarda de Bingen
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sarance.pdf
Tamaño:
244.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format