Threeholds and crisis: The delicate balance between control and escalation

dc.contributor.authorMartínez Peñas, Leandro
dc.date.accessioned2025-06-26T11:19:10Z
dc.date.available2025-06-26T11:19:10Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractTodo intento de impedir que una lucha se convierta en una guerra, incluso en el peor escenario posible, en el que la guerra nuclear se convierta en una realidad, depende en gran medida de cómo se gestionen los pasos que pueden acabar desembocando en un conflicto. Por consiguiente, gestionar con éxito el proceso de escalada, en el que el choque de intereses entre potencias puede crecer exponencialmente y conducir a una guerra abierta, es de suma importancia. La cuestión ha sido objeto de un gran debate entre académicos, estrategas e historiadores, por lo que el siguiente artículo se limitará a presentar una visión resumida, incluso resumida, de lo que se ha denominado teoría de la escalada.
dc.identifier.issn2605-2172 (online)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/90077
dc.language.isoen
dc.publisherAsociación Veritas para el Estudio de la Historia, del Derecho y las Instituciones
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLaw of War
dc.subjectConflicts
dc.subjectTheory of Escalation
dc.titleThreeholds and crisis: The delicate balance between control and escalation
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Martínez Peñas.pdf
Tamaño:
337.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format