En la oposición al dogma de la infalibilidad: la propuesta liberal de un católico inglés. Lord Acton y su apelación a la conciencia en la segunda mitad del XIX.
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este artículo analiza una de las facetas más relevantes del pensamiento
político de Lord Acton: la relación entre catolicismo y liberalismo. Se utilizan
algunos de sus escritos más significativos de esa temática durante las décadas
de 1850 a 1870, complementados con datos procedentes de su correspondencia
y teniendo muy presente los principales estudios disponibles sobre su biografía
intelectual. Aquí se sostiene que Acton planteó una simbiosis de catolicismo y
liberalismo significativamente particular, deudora de la tradición liberal inglesa,
pero con un componente de análisis historiográfico y ético que la singulariza
de forma notable. Su forma de entrelazar cristianismo e individualismo moral,
a partir de lo que denominó “the Christian notion of conscience”, enfrentaba radicalmente a la iglesia con cualquier forma de despotismo y se amparaba en
una ineludible separación de esferas. Esto explica su rechazo a los decretos
conciliares proclamados por Pío IX en 1870 y su incómoda y ambigua posición
dentro de la iglesia tras esa fecha. Pero también su aportación singular y no
exenta de contradicciones al intento de conciliación entre catolicismo y
liberalismo en la Europa del último cuarto del siglo XIX.
Descripción
Artículo de investigación sobre el pensamiento político del historiador y político inglés Lord Acton.
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional