Apuntes e Información complementaria a los vídeos de la asignatura Análisis de Balances

Resumen

La formación económica basada en la interpretación de los estados financieros es esencial para los estudiantes de cualquier carrera. Comprender los estados financieros les permite tomar decisiones informadas en áreas como presupuestos, inversiones en proyectos y gestión de recursos. La interpretación de los estados financieros desarrolla habilidades como el pensamiento crítico, el análisis y la toma de decisiones. Estas habilidades son valiosas independientemente de la carrera y contribuyen al éxito profesional. El análisis de los estados financieros es fundamental en cualquier contexto económico y empresarial. Independientemente del país o la industria, las empresas y organizaciones deben comprender sus estados financieros para tomar decisiones y realizar el análisis de viabilidad de proyectos empresariales. La asignatura de Análisis de Balances se imparte en tercer curso del Grado de ADE y en cuarto curso de los dobles grados de la Universidad Rey Juan Carlos. Es la tercera asignatura y última del área de conocimiento de Economía Financiera y Contabilidad donde se aglutinan todos los aprendizajes que un estudiante adquiere en este grado. Se considera, por tanto, que en este curso el estudiante puede dar un paso más en su nivel de competencias, y por este motivo consideramos que el uso de metodologías de aprendizaje activo es más adecuado que el método tradicional. Los apuntes de la asignatura Análisis de Balances que este documento recoge se encuadran dentro de un Proyecto de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias de la Economía y la Empresa. Mediante estos apuntes y videos de soporte se pretende completar la documentación del curso e impulsar el uso de metodología de aula invertida. Hemos diseñado un conjunto de recursos académicos compuesto de 11 vídeos cortos y los guiones de los mismos, con información complementaria, con los que se pretende que el alumno adquiera los conocimientos previos de los temas antes de abordar en clase el desarrollo de la asignatura. Este material aborda todo el temario de la asignatura por lo que también puede ser utilizado por otros alumnos de otras Universidades, cuyo objetivo sea adquirir los conocimientos de la asignatura. El documento se ha estructurado en 11 capítulos que son los temas y vídeos en los que se ha dividido el contenido de la asignatura.

Descripción

Citación

license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-ShareAlike 4.0 International