El dibujo a perspectiva a mano alzada: ¿una enseñanza perdida?

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións

Enlace externo

Resumen

Tradicionalmente, el dibujo a mano alzada ha sido una habilidad básica adquirida de manera propedéutica antes de iniciar los estudios de arquitectura o diseño. Sin embargo, parece que existe una tendencia creciente al abandono de esta herramienta de proyecto. Las habilidades de dibujo a mano alzada de nuestros alumnos han ido disminuyendo a medida que se ha abandonado su educación formal preuniversitaria. Por otro lado, el paso a dibujar utilizando herramientas informáticas parece que también es cada vez más precoz en los procesos de diseño por parte del alumnado. A la vez, tenemos más acceso que nunca a ejercicios y métodos, desarrollados principalmente durante el pasado siglo, para ejercitar y llegar a dominar la representación tridimensional a mano alzada. También hay indicios de que el ejercicio de dibujar a mano alzada puede impactar favorablemente en el desarrollo de la capacidad de visión espacial. Nuestra labor docente debe facilitar al aprendiz que lo desee el acceso a estos planteamientos, para que cuando de con el desencadenante necesario, pueda desarrollar su potencial.

Descripción

Citación

Herrero, M. (2024). El dibujo a perspectiva a mano alzada: ¿una enseñanza perdida? En Hermida González, Luis y Xavier, João Pedro (eds), XX Congreso Internacional EGA. A Coruña-Porto. 2024 (pp.771-775). Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións. https://doi.org/10.17979/spudc.000027
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International