Machosfera, discursos de odio y algoritmización de la esfera pública

dc.contributor.authorÁvila Bravo-Villasante, María
dc.date.accessioned2024-12-19T07:38:27Z
dc.date.available2024-12-19T07:38:27Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl artículo analiza la proliferación de los discursos antifeministas y de misoginia en la machoesfera. Dado que el antifeminismo tiene un amplio recorrido, la explicación a los fenómenos de extremismo y radicalización violenta que se denuncian en estos ecosistemas deben buscarse en la manera en la que estas narrativas interseccionan con la algoritmización de las comunidades digitales. Por tanto, se atenderá a esta doble dimensión, los discursos que articulan estas comunidades y las políticas de posicionamiento de las plataformas digitales que favorecen la polarización, la radicalización y expresiones de rabia y violencia contra las mujeres
dc.identifier.citationÁvila Bravo-Villasante M. (2024). Machosfera, discursos de odio y algoritmización de la esfera pública . Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 21(1), 69-77. https://doi.org/10.5209/tekn.90501
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.5209/tekn.90501
dc.identifier.issn1549-2230 (print)
dc.identifier.issn1549-2230 (online)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/43657
dc.language.isoes
dc.publisherEdiciones Complutense
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectalgoritmo
dc.subjectdiscurso de odio online
dc.subjectextremismo
dc.subjectfeminismo
dc.subjectviolencia
dc.titleMachosfera, discursos de odio y algoritmización de la esfera pública
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
069-077.pdf
Tamaño:
163.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format