La Administración tras el coronabreak. Políticas para ¿un nuevo paradigma administrativo?

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Gestión y Análisis de Políticas Públicas, Nueva Época. Instituto Nacional de Administración Pública

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto estudiar el impacto de la COVID-19 en las políticas de reforma administrativa estableciéndose la hipótesis de que esta será una crisis disruptiva que dará impulso a un nuevo ciclo de reformas. Se trata de un estudio descriptivo y exploratorio que tiene como marco conceptual los efectos que los cambios en el entorno producen sobre las políticas destinadas a reformar el subsistema institucional. Para ello comenzaremos repasando algunos hitos históricos y su relación con la evolución del paradigma administrativo. A continuación, se analizará el contexto previo al coronabreak y las políticas que venían desarrollándose hasta ese momento, para posteriormente estudiar las decisiones más relevantes tomadas durante los primeros seis meses de pandemia en la Administración General del Estado y sus efectos más inmediatos sobre el subsistema institucional. Finalmente, la discusión se centra en cómo estas medidas van a impactar en las políticas que se venían desarrollando y las debilidades encontradas, concluyendo que las acciones de reforma más inmediatas se articularán sobre dos conjuntos de políticas: políticas de transformación y políticas de fortalecimiento institucional

Descripción

Citación

Cortés Abad, Óscar. (2020). La Administración tras el coronabreak. Políticas para ¿un nuevo paradigma administrativo?. Gestión Y Análisis De Políticas Públicas, (24), 6–23. https://doi.org/10.24965/gapp.i24.10811
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional