Neoliberalización del territorio y movilidad urbana, una agenda de investigación

dc.contributor.authorCalonge Reillo, Fernando
dc.date.accessioned2024-12-26T13:56:32Z
dc.date.available2024-12-26T13:56:32Z
dc.date.issued2015-02-01
dc.descriptionISSNe 2215-7484 El artículo también está escrito en español y portugués.
dc.description.abstractEl presente artículo ubica los estudios de la movilidad urbana dentro del marco más general de análisis del neoliberalismo presente. Dado que los discursos sobre el neoliberalismo en ocasiones son demasiado abstractos y generales, se opta por ofrecer una versión teórica de rango medio que aproxime ambos tipos de fenómenos. Así se examinan distintos procesos de neoliberalización del territorio, para comprender de qué forma inciden en las movilidades urbanas y para comprender cómo estas movilidades sirven para reproducir y ampliar aquella neoliberalización. El objetivo último es establecer campos temáticos e hipótesis que puedan tomar futuros estudios en la construcción de una agenda de investigación sobre movilidad urbana y neoliberalismo.
dc.identifier.citationCalonge, R. F. (2015). Neoliberalización del territorio y movilidad urbana, una agenda de investigación. Terri torios, 32, 133-156.
dc.identifier.doi10.12804/territ32.2015.07
dc.identifier.issn0123-8418
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/46777
dc.language.isoen
dc.publisherACIUR, Asociación Colombiana de Investigadores Urbano-Regionales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectprocesos de neoliberalización
dc.subjectmovilidades urbanas
dc.titleNeoliberalización del territorio y movilidad urbana, una agenda de investigación
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2015 Neoliberalización del territorio agenda investigación.pdf
Tamaño:
143.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format