Efecto de movimientos ortodónticos controlados en la prevención de anquilosis de dientes avulsionados
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Antecedentes: Los traumatismos dentales pueden provocar desde pequeñas lesiones hasta
una de las formas más lesivas para las estructuras dentarias, que es la avulsión. Las
consecuencias de la avulsión son importantes y nuestros esfuerzos deben enfocarse en aplicar
protocolos adecuados de forma inmediata pero, aún con esto, existen importantes
complicaciones ya que no existe un tratamiento ideal. La principal complicación es la
Reabsorción Externa por Reemplazo (RER) que cursa con importantes discrepancias del
hueso alveolar en pacientes en crecimiento.
Objetivo: El objetivo de la presente tesis consiste en analizar el efecto de movimientos
ortodónticos ligeros aplicados de forma inmediata tras la avulsión, en la curación del
ligamento periodontal de dientes avulsionados en perros, así como el resultado obtenido
mediante protocolos de ferulización pasiva, empleados habitualmente en la práctica clínica.
Metodología: Sesenta y seis raíde perros fueron tratadas endodónticamente in vivo,
hemiseccionadas y extraídas. Las raíces se reimplantaron tras tiempos extraorales de 20
minutos en seco y asignadas aleatoriamente a dos grupos experimentales y dos grupos
control: Grupo 1: Raíces estabilizadas con arco de acero colocado de forma pasiva en la
arcada, Grupo 2: Raíces estabilizadas con arco de NiTi activado con cadena elastómera.
Grupo control positivo: Raíces reimplantadas tras 90 minutos en seco y Grupo control
negativo: Reimplante inmediato. Las estabilizaciones se mantuvieron 2 semanas. Análisis
histológico a los 4 meses. Resultados: El porcentaje de RER medio para el Grupo 2 fue de 3,17%, comparado con
12,13% en el Grupo 1. El 83% de los especímenes del grupo 2 exhibieron una curación
similar al grupo control negativo, comparado con el 60,50% de los especímenes del grupo 1.
No existieron diferencias estadísticamente significativas en la curación del ligamento
periodontal entre ambos grupos experimentales.
Conclusiones: La aplicación inmediata de fuerzas ortodónticas ligeras y controladas, no
fue perjudicial para la curación del ligamento periodontal de raíces reimplantadas tras 20
minutos de tiempo extraoral en seco, aunque no supuso una mejora significativa en la
curación del ligamento periodontal.
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2020. Director de la Tesis: Martín Romero Maroto
Palabras clave
Citación
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional