Protocolo del poder ejecutivo: Cuestiones protocolarias, imagen y representación institucional del gobierno y la administración pública
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editorial Colex
Resumen
El capítulo se centra en la influencia creciente de la estética y la moda en la política española desde la aprobación de la Constitución de 1978, señalando cómo estos aspectos han llegado a jugar un papel crucial en la esfera política. En particular, se aborda el tema del protocolo en el contexto del poder ejecutivo, destacando su importancia para proyectar una imagen pública adecuada del gobierno y facilitar las interacciones tanto institucionales como sociales.
La investigación ofrece una exploración detallada sobre qué constituye el protocolo, diferenciándolo de la mera etiqueta o buenas maneras, y cómo se aplica en diversos ámbitos como el empresarial, religioso, militar, y social, poniendo énfasis en su uso en eventos oficiales del Estado. Se destaca el papel del protocolo oficial en la organización de actos públicos y la gestión de las relaciones institucionales, subrayando su contribución a la reputación y credibilidad de las autoridades políticas. Los aspectos destacados incluyen una inmersión en los diferentes tipos de protocolo y su relevancia en varios contextos, resaltando la importancia del protocolo oficial en la escena política. El texto argumenta que un protocolo bien aplicado es esencial para la imagen y la credibilidad del gobierno, enfatizando que los errores en este ámbito pueden llevar a consecuencias negativas y afectar la percepción pública de las autoridades.
Además, el texto argumenta que un manejo adecuado del protocolo es crucial para prevenir conflictos institucionales o situaciones embarazosas, ilustrando con ejemplos específicos las consecuencias negativas que pueden derivarse de ignorar estas normativas. En esencia, el capítulo resalta la relevancia del protocolo como herramienta esencial para la comunicación política eficaz y el mantenimiento de la dignidad institucional en el marco de la Constitución española. Este análisis subraya la necesidad de adherirse rigurosamente a las normativas protocolares para evitar malentendidos o conflictos, ilustrando la importancia de esta práctica con ejemplos de fallos en la aplicación del protocolo en actos estatales. En esencia, el capítulo propone que el protocolo es una herramienta indispensable en la comunicación y la imagen política, contribuyendo significativamente a la estabilidad y el respeto institucional.
Descripción
Palabras clave
Citación
Álvarez Torres, Manuel. (2022). “Protocolo del poder ejecutivo: Cuestiones protocolarias, imagen y representación institucional del gobierno y la administración pública”. La estética de la política en la democracia española. Editorial Colex. Cecilia Rosado Villaverde (coord.); Esther González Hernández (dir.), Pedro José González-Trevijano Sánchez (pr.), págs. 371-389