Uso de las redes sociales como herramienta formativa eb Ciencias de la Salud : potenciar la buena comunicación y combatir la desinformación

dc.contributor.authorGil Crujera, Antonio
dc.contributor.authorGómez Esquer, Francisco
dc.contributor.authorDíaz Gil, Gema
dc.contributor.authorDíaz Martín, Mario
dc.contributor.authorBarjola Valero, Paloma
dc.contributor.authorPinilla Gómez, Raquel
dc.contributor.authorGómez Sánchez, Stella Maris
dc.contributor.authorRiquelme Aguado, Víctor
dc.date.accessioned2025-07-28T11:46:57Z
dc.date.available2025-07-28T11:46:57Z
dc.date.issued2025-07-28
dc.description.abstractFormar a estudiantes de Ciencias de la Salud y de Ciencias de la Comunicación, a través de sesiones presenciales, online y videopíldoras educativas interactivas, acerca de la importancia y la necesidad de una buena comunicación en las redes sociales (RRSS) para prevenir la desinformación en el ámbito de la Salud; así como generar, mediante actividades de trabajo colaborativo e interdisciplinar, buenas prácticas de escritura en dichas redes en torno a estos temas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/95757
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleUso de las redes sociales como herramienta formativa eb Ciencias de la Salud : potenciar la buena comunicación y combatir la desinformación
dc.typePresentation

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo_III_Plantilla_memoria_final_proyecto_innovaci¢n_educativa.pdf
Tamaño:
335.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format