La diferenciación en el tercer sector: cambio en la estrategia comunicativa en Facebook por el impacto de la COVID-19

dc.contributor.authorEsteban Regules, Blanca
dc.contributor.authorArroyo-Almaraz, Isidoro
dc.contributor.authorCalle-Mendoza, Samuel
dc.date.accessioned2025-01-29T07:55:02Z
dc.date.available2025-01-29T07:55:02Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLas organizaciones del tercer sector en España son tan diversas y numerosas que han desarrollado estrategias de diferenciación para lograr sus objetivos: la sensibilización de la sociedad y/o la captación de fondos. Durante 2020, con la llegada de la pandemia del Covid-19 y el establecimiento del estado de alarma, las ONG se enfrentaron a un nuevo reto: diferenciar sus estrategias de comunicación en un contexto de emergencia social. El objeto de estudio es conocer el impacto de la COVID-19 en las estrategias de comunicación de las organizaciones no gubernamentales en la red social Facebook. Para ello se ha seleccionado una muestra de ONG registradas en la AECID con una alta notoriedad de acuerdo con la AEFr en un estudio de 2020. Se ha tomado como marco temporal los periodos anteriores y posteriores a la declaración de estado de alarma (14 de marzo de 2020) para comparar las diferencias en las estrategias de diferenciación en el posicionamiento de las organizaciones, de acuerdo con las variables extraídas de la revisión documental. Se concluye que la mayoría de las ONG utilizan los mismos tipos de formatos o el mismo objetivo de comunicación con sus publicaciones. Y que, después de la declaración del primer estado de alarma, aumentó la homogenización en la estrategia de comunicación, al aumentar el número de publicaciones y compartir el mismo tema común, el Covid-19, del que todas las entidades hablaron.
dc.identifier.doiEsteban-Regules, B., Arroyo-Almaraz, I., & Calle-Mendoza, S. (2022). La diferenciación en el tercer sector: cambio en la estrategia comunicativa en Facebook por el impacto de la COVID-19. In Comunicación y tercer sector de acción social: miscelánea sobre la reputación de las ONG en España y Latinoamérica (pp. 221-248). Tirant Humanidades.
dc.identifier.isbn9788419226037
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/66837
dc.language.isoes
dc.publisherTirant lo Blanch
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectFacebook
dc.subjectCOVID
dc.subjectTercer sector
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectONG
dc.subjectComunicación
dc.titleLa diferenciación en el tercer sector: cambio en la estrategia comunicativa en Facebook por el impacto de la COVID-19
dc.typeBook chapter

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Portada Tirant Lo Blanch.pdf
Tamaño:
130.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format