“¿No es lo que pretendes, ser aceptado?”: análisis crítico de personajes LGTBI+ en series de televisión estadounidenses

Fecha

2024-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad CEU San Pablo

Resumen

Los personajes y tramas del colectivo LGTBIQ+ en las ficciones seriadas estadounidenses han experimentado un aumento exponencial en los últimos años. Esto cobra importancia debido a los efectos de los discursos mediáticos en los imaginarios sociales sobre la diversidad sexual en un colectivo que sufre un alto grado de discriminación social, política y laboral. El objetivo es analizar críticamente cuáles son las principales tendencias en la representación actual. La investigación se basa en un análisis crítico del discurso de ficciones seriadas de la última década, en dos niveles: un primero macro, donde se analizan los discursos que articulan las tramas; y un segundo micro, que aborda las cuestiones de la lexicalización, el focus o la polarización conceptual. Los resultados muestran la existencia de un doble patrón en estos personajes, que se basan o bien en una construcción narrativa homonormativa o bien en la ubicación de estos personajes en entornos marginales y de exclusión social. Además, se mantienen numerosos estereotipos frecuentes históricamente y la identidad y orientación sexuales siguen siendo una de las tramas principales de estos. Se concluye, por lo tanto, afirmando que el crecimiento cuantitativo no es suficiente si este no se acompaña de una mayor normalización.

Descripción

Citación

Sánchez-Soriano, J. J. (2024). “¿No es lo que pretendes, ser aceptado?”: análisis crítico de personajes LGTBI+ en series de televisión estadounidenses . Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, 39. https://doi.org/10.31921/doxacom.n39a2073
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International