Más banderas que palabras: la comunicación no verbal de Bolsonaro en su discurso polarizador

Fecha

2024-01-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad del Rosario de Colombia, Universidad de los Andes de Venezuela y Universidad Complutense de Madrid

Enlace externo

Resumen

En el presente artículo analizamos uno de los principales escenarios que Bolsonaro utilizó para comunicarse con sus bases durante toda su legislatura: los lives semanales en su cuenta oficial de Instagram. Así, estudiamos una muestra de diez lives, describiendo cómo su comunicación no verbal podía activar un proceso de humanización y aproximación del líder, normalizando formas de violencia y fortaleciendo la polarización política. La metodología empleada en el análisis se sustenta en la grounded theory, que sistematiza la investigación cualitativa a través de la construcción de hipótesis y teorías mediante la recolección y el análisis de datos. Este procedimiento de análisis propone una metodología inductiva que extrae las categorías de la comunicación no verbal a través de la descripción y clasificación del material y de las fuentes de datos por analizar. La contextualización e interpretación de los resultados se apoya en un trabajo etnográfico de campo durante la campaña electoral. Los resultados apuntan al uso de elementos amateurs en los videos que generan una aproximación de Bolsonaro con los ciudadanos, así como la inclusión de movimientos corporales que muestran su carisma como un líder imperfecto y del paralenguaje basado en el humor para la construcción de un personaje violento.

Descripción

Citación

Bayarri Toscano, G., Colussi, J., Gomes-Franco e Silva, F., & Arrufat-Martín, S. (2024). Más banderas que palabras: la comunicación no verbal de Bolsonaro en su discurso polarizador. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social “Disertaciones”, 17(1). https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.12802
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International