Adaptación de la industria de la moda al Acuerdo de París: Sostenibilidad ambiental, industrial y marketing
Fecha
2023-11-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La industria textil genera impactos en el medioambiente, las personas y la economía. A
nivel mundial la industria textil es causante del 10% de las emisiones de gases de efecto
invernadero (GEI); genera empleo directo a más de 75 millones de personas y unos ingresos
anuales de 2,4 billones de dólares (Banco Mundial, 2019). El sistema productivo actual supone
un elevado consumo de recursos materiales y energéticos, así como también el derroche y
contaminación de agua, emisión de CO2 y acumulación de residuos. Para lograr un sistema
textil sostenible y dar respuesta a la adaptación de la moda al Acuerdo de París, empiezan a
cobrar importancia los modelos de negocios circulares y sostenibles, que van más allá de una
vacía estrategia de marketing verde (greenwashing), apoyada por la concienciación de los
consumidores. El presente trabajo tras analizar los protocolos medioambientales y su
importancia en el proceso productivo textil, revisa la estrategia empresarial de la marca
española Laagam que ejemplifica la adaptación de la industria textil al Acuerdo de París
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Paloma Bernal Turnes
Palabras clave
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional