LA GESTIÓN DEL TALENTO SOSTENIBLE PARA LA TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL AGENDA 2030. EL CASO REPSOL

dc.contributor.authorDíez Romero, Estela
dc.date.accessioned2023-07-21T12:00:23Z
dc.date.available2023-07-21T12:00:23Z
dc.date.issued2023-07-17
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: María Carmen De La Calle Durán
dc.description.abstractEl presente Trabajo Fin de Grado refleja la evolución del talento en la empresa y su consecuente gestión desde el punto de vista de Recursos Humanos. Se estudia cómo las prácticas empresariales se adaptan a las necesidades del entorno y del empleado, hablándose de ¿talento sostenible¿ desde la aparición de la Agenda 2030, cuyos Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con los empleados se reflejan en el trabajo. Por otro lado, analiza de cerca cómo Repsol quiere una empresa mejor para el medio ambiente y el mundo, pero también para sus empleados. Se describen las acciones que implementa Repsol para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con los trabajadores y se pone en valor la repercusión de dichas acciones para la evolución de la sociedad.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/23451
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectGestión del talento
dc.subjectObjetivos de Desarrollo Sostenible
dc.subjectAgenda 2030
dc.subjectsostenibilidad
dc.subjectRepsol.
dc.titleLA GESTIÓN DEL TALENTO SOSTENIBLE PARA LA TRANSFORMACIÓN EMPRESARIAL AGENDA 2030. EL CASO REPSOL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2022-23-FCJP-JL-2051-2051032-e.diez.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
836.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG