De la interfaz física a la digital. Un análisis transversal de la aportación de las principales creadoras a la música electrónica

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Granada

Enlace externo

Resumen

Aplicando una metodología cualitativa de análisis de contenido, este trabajo plantea un estudio transversal en el que se muestra un breve recorrido cronológico por el contexto histórico de creación sonora. Se exponen, por un lado, aportaciones realizadas por mujeres al terreno de la creación de música electrónica, como puede ser la influencia que han ejercido en el desarrollo de diferentes sintetizadores para la creación de sonido. Por otro lado, se atiende a prácticas artísticas contemporáneas en torno a la creación de sonido y a la forma en la que la tecnología ha contribuido a la democratización del trabajo realizado por mujeres en el campo de estudio de la música electrónica. Esto muestra la manera en la que el proceso creativo se vuelve cada vez más inclusivo por medio de la tecnología. Un ejemplo son las tendencias de creación artística computacional de live coding. Este artículo se suma a una corriente de investigación en auge en el ámbito hispanohablante que requiere de aportaciones que contribuyan a su desarrollo atendiendo a sus procesos creativos, sin discriminar a las personas por su contexto social. Se atiende así a la idea de construir un futuro más humano y creativo.

Descripción

Este trabajo forma parte de la línea de investigación que vengo desarrollando en torno a la creación artística con medios digitales y la creatividad computacional. En este caso, el artículo parte de autoras que han sido fundamentales en la historia de la música electrónica.

Citación

Vertedor-Romero, J. A. (2022). De la interfaz física a la digital: un análisis transversal de la aportación de las principales creadoras a la música electrónica. SOBRE. N08, 7-21
license logo
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International