Modelos de investigación visuales. Arquitectura y arte, rituales y viajes

Fecha

2022-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Thomson Reuters-Civitas

Enlace externo

Resumen

El capítulo analiza cómo los viajes y los rituales nutren la creatividad en la investigación arquitectónica y artística, mencionando a mujeres creadoras del siglo XX. Destaca los métodos de Lina Bo Bardi y Denise Scott Brown, quienes usaron el collage y el ensayo fotográfico. En la arquitectura, se combinan competencias técnicas y humanísticas, utilizando paneles de investigación visuales para explorar conexiones entre imágenes y conceptos. El objetivo del proyecto del que resulta este capítulo es aplicar modelos de investigación basados en viajes y rituales, montajes de imágenes, para mejorar la creatividad en proyectos arquitectónicos. El estudio utiliza un tablero virtual colaborativo y un taller interdisciplinar con participación de investigadoras de varias universidades. Se propone integrar el viaje en la investigación, incluir a la mujer en la historiografía arquitectónica y fomentar modelos personalizados de investigación-acción. Los viajes y los rituales se transforman en modelos de investigación aplicables a trabajos académicos. Se mencionan ejemplos de trabajos recientes que utilizan estos modelos para mejorar la comprensión del medio y fomentar la inteligencia visual. El estudio se basa en la auto-observación reflexiva y el registro asociado, utilizando un tablero virtual colaborativo que incluye imágenes, textos y otros formatos. El diseño del tablero y el taller permite a las investigadoras identificar nuevos modos de hacer y procedimientos, potenciando modelos de investigación basados en viajes y rituales cotidianos.

Descripción

Palabras clave

Citación