Uso de las redes sociales entre los jóvenes y ciudadanía digital: análisis tras la COVID-19

dc.contributor.authorGonzález–Andrío Jiménez, Rocío
dc.contributor.authorBernal Bravo, César
dc.contributor.authorPalomero Ilardia, Irene Magdalena
dc.date.accessioned2025-01-29T11:49:43Z
dc.date.available2025-01-29T11:49:43Z
dc.date.issued2020-09-19
dc.description.abstractEste artículo se enmarca en un proyecto aprobado y financiado por el Consejo de Investigación de Ciencias Sociales y Humanidades de Canadá, sobre redes sociales, participación ciudadana y educación. El objetivo es explorar y comprender los impactos del uso, difusión y producción de las redes sociales en la participación ciudadana y la democracia. El nuestro es un estudio de tipo interpretativo, descriptivo del comportamiento de los jóvenes y corresponde a su fase inicial. Un cuestionario online ha sido respondido por 127 estudiantes, de los cuales el 95,05% son españoles. En este trabajo se presentan los resultados más significativos cuantitativos y cualitativos, así como las cuestiones críticas en base a los resultados obtenidos con la herramienta ATLAS-ti para identificar pautas relevantes y establecer un marco que ofrezca un significado a las respuestas. Se concluye que los problemas a los que hacen más referencia los jóvenes encuestados en relación al uso de las redes sociales son los problemas éticos, entre los que destacan el engaño, la crueldad, el ciberbullying, el uso de las redes para descalificar o desacreditar a personas, la competitividad, las faltas de respeto a las opiniones ajenas, los juicios infundados y la existencia de contenidos “oscuros”, lo que nos induce a cuestionarnos de qué modo afecta positiva o negativamente este hecho a su comprensión de la “participación ciudadana”.
dc.identifier.citationGonzález–Andrío Jiménez, R., Bernal Bravo, C., & Palomero Ilardia, I. M. (2020). Uso de las redes sociales entre los jóvenes y ciudadanía digital: análisis tras la COVID-19. REIDICS. Revista De Investigación En Didáctica De Las Ciencias Sociales, 7, 64-81. https://doi.org/10.17398/2531-0968.07.64
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17398/2531-0968.07.64
dc.identifier.issn2531-0968
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/68938
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Extremadura
dc.rightsAttribution-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjecteducación ciudadana
dc.subjectredes sociales
dc.subjectdemocracia
dc.subjectjóvenes
dc.subjectCovid19
dc.titleUso de las redes sociales entre los jóvenes y ciudadanía digital: análisis tras la COVID-19
dc.typeArticle

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RRSS JOVENES TRAS COVID 2019_2020.pdf
Tamaño:
334.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format